martes, 19 de octubre de 2010

Adiós Charquiband!

De una de las peores catástrofes que ha vivido Chile en su historia nació una banda chilena trasatlántica: Charquiband. El pasado 30 septiembre esta banda ofrecio su última tocada en Sheffield, la ciudad que hace siete meses la vio nacer, la escucho tocar y de la que hoy, con motivo de la partida de su guitarrista y vocalista se despide.

Chicha & Rock, una banda formada con músicos chilenos amateur, estudiantes de diferentes posgrados en la Universidad de Sheffield, se transformó en Charquiband un día en que los chilenos radicados en Sheffield se organizaron para mandar recursos y ayuda a los pueblos que en febrero de 2010 fueron debastados por el terremoto que dejó en Chile un saldo aproximado de 521 fallecidos, medio millón de viviendas dañadas y un estimado de 2 millones de danmificados.

Los estudiantes y la gran comunidad chilena que desde hace varias decadas radica en esta ciudad organizaron el evento para la recaudación de ayuda y motivaron con ello el nacimiento del cuarteto que estuvo integrado por Claudio Salas (voz y guitarra), Héctor Madrid (batería), Herman Elgueta (bajo) y Bernardo Aguilera (teclados).

El Red House Pub fue el escenario de la despedida, y no podía ser de otra manera, ya que este lugar fue considerado por los integrantes de la Charquiban como su casa musical, pues fue el lugar que les acogió y les abrió la puerta a su proyecto musical.

El repertorio que la Charquiband expuso en escenarios de Sheffield, Leeds y Huddersfield a lo largo de sus siete meses de vida, podría definirse como una especie de mezcla entre música folklórica chilena y rock, y Hector Madrid, baterista de la banda, nos platica que caminaron por una corriente musical que en Chile comenzó a ser muy popular desde los años 70.

“Documentando lo que nosotros hicimos y documentando el repertorio que tocamos, con mucha sorpresa me di cuenta de que salvo una canción de nuestro repertorio, todas las demás eran canciones anteriores a 1978, o sea que estamos hablando de que fue un repertorio de canciones de los años 1943, 1954, 1967, 1972, es decir, de un repertorio que está enraizado en la tradición chilena y que ha traspasado las generaciones porque hasta el día de hoy suenan tan vigentes como en su momento.”

Luego de su presentación inicial en el evento para la recaudación de ayuda para los damnificados del terremoto en Chile, Charquiband fue invitada a tocar en otros eventos entre los que destaca su participación en la semana del refugiado que se celebró en Huddersfield y mas recientemente su presentación en los eventos de celebración de los bicentenarios de la independencia de Chile y México.

Pero Charquiband se despidó en septiembre y no se sabe todavía si el proyecto sobrevivirá a la partida de uno de sus integrantes.

He aquí, pues, el testimonio de su paso por este mundo.